El personaje m谩s bizarro de Troma Entertainment —un estudio conocido por producir cine independiente sin filtros ni censura— regresa en este reboot de Toxie: El Vengador T贸xico. Desde los ochenta, sus pel铆culas han causado indignaci贸n entre los puritanos y fascinaci贸n entre el p煤blico 谩vido de un cine transgresor.
Hoy son varias las producciones que utilizan el g茅nero de superh茅roes para parodiarlo o criticar a la sociedad —pienso en Kick-Ass o La Garrapata—, pero en los ochenta esto era poco habitual e incluso provocativo. Por entonces, el g茅nero era mayoritariamente un producto infantil, como bien se帽al贸 Alan Moore en alguna de sus entrevistas.
A pesar de nuestro contexto actual, saturado de historias sobre seres poderosos con leotardos que act煤an como marionetas gubernamentales, esta nueva versi贸n de El Vengador T贸xico hace, en mi opini贸n, justicia al original, aunque desde una perspectiva actualizada.
La trama tiene algunos peque帽os cambios en comparaci贸n a su predecesora: un padre viudo y enfermo a causa de residuos nucleares lucha por conectar con su hijo 煤nico. Tras ser perseguido por matones corporativos, el personaje de Peter Dinklage cae en un contenedor de desechos radiactivos. Pese a estas diferencias, la pel铆cula reduce notablemente los chistes escatol贸gicos y sexuales, suavizando ese aspecto tan caracter铆stico. Eso s铆: el gore sigue intacto (por suerte), y tambi茅n se mantiene la cr铆tica social contra empresarios corruptos y desalmados que, en este caso, contaminan el medioambiente y da帽an la salud de las personas. Lo mejor es que conserva su humor negro habitual.
Me parece perfecto que se sigan haciendo este tipo de pel铆culas gamberras, tal y como mencion茅 antes. Aunque esta versi贸n es menos "picante" que las ochenteras, conserva esa rebeld铆a encubierta bajo un monstruo deforme y profundamente humano.
Comentarios
Publicar un comentario