#39 Chatarra en Acción: Modigliani, tres días en Montparnasse (2025)
Cuando existe una película basada sobre un individuo que existió en la vida real, no es algo que me llame mucho la atención. A menos, que los involucrados en la produccion cinematografica puedan dar una ejecución que me parezca interesante sobre la persona a retratar.
El pintor y escultor, Amedeo Modigliani, es un exponente del artista bohemio, loco y problemático que, el cine ya había llevado a la pantalla un par de veces atrás. Su trágica y corta vida puede atraer a productores para seguir explotando este estereotipo de artista incomprendido con ese enfoque romantico y legendario que tanto impregnó el arte del siglo XX.
No obstante, este filme no es una película "biografica" de Modigliani, o, por lo menos, yo no lo percibí así. Es más una historia sobre algunos acontecimientos del pintor italiano en Montparnasse, quien es perseguido por la miseria, su enfermedad; también el encuentro íntimo con sus amigos y amores pasajeros (escritores, pintores, marchantes, etc), y, por su carácter rebelde (también etnico) que no encaja en aquella sociedad francesa en plena Gran Guerra. Dificil que venda una obra, no solo porque sus pinturas no son bien vistas o por el mal comportamiento de Modi, sino por la ineptitud de su galerista. No solo se trata de Amedeo, también, trata un poco sobre como el artista debe ser para poder vender algo a un precio razonable siendo un "don nadie" con los medios del mercado del arte disponibles. Existe la "muerte" que asecha al protagonista pero en esta historia no viene al caso. Probablemente, es un factor más por lo cual sufre Modi (como lo llaman sus compañeros).
Suele ser cómica, forzadamente, lo que la convierte en una película entretenida de ver. No intenta evocar tristeza o que alguna situación trágica que cambie al protagonista. Aún así, es disfrutable de ver, debido a su cuidada fotografía y el buen trabajo actoral. De igual manera los escenarios, que son bastante reducidos sin ir más lejos: juntadas en un bar, la casa de algún galerista, el convento de estos pintores malditos, restaurante de lujo, entre otros similares.
No es un cine para todos, claro está, pero lo que me gustó más es que haya sido un filme que se toma sus licencias con respecto a la persona que quieren traer de nuevo a la vida.
Comentarios
Publicar un comentario