馃摎 #8 Acabo de leer: Boneshaker de Cherie Priest

Al haber terminado de leer los dos libros en este 2025, a煤n me sobraba tiempo en estas vacaciones de enero para disfrutar de lectura optativa. As铆 que, me di otro permitido m谩s para pasar los 煤ltimos d铆as del primer mes del a帽o. En principio, ten铆a una obra pendiente en mi mente, que descargu茅 en digital hace un tiempo atr谩s: nada m谩s ni nada menos que "Robur, El Conquistador" de Julio Verne pero, luego de reflexionar qu茅 todav铆a no era el momento adecuado para poner en marcha esa lectura, decid铆 optar por dejarla de lado para m谩s adelante.

Como a mi cabeza no se le ocurr铆a nada, me tom茅 la molestia de utilizar el "chatgpt" para que me recomiende obras "steampunk" o, tambi茅n, "dieselpunk". El chat me recomend贸 una lista de lectura retrofuturista y ciencia ficci贸n, todas muy interesantes pero, solo un par captaron mi atenci贸n. 

De ahi sali贸 uno de los temas de hoy: Boneshaker, un libro publicado en 2009, de tem谩tica steampunk, que se desarrolla en una ciudad ficticia de Seattle del siglo XVIII (creo). Lo que me llam贸 la atenci贸n de la recomendaci贸n de la IA es que en esta historia de aventura existen zombis 
-conocidos como los "podridos"-, hay piratas a茅reos conduciendo zepelines, hay cient铆ficos locos, pandilleros, etc.

En esta obra existe un gas t贸xico llamado "La Plaga", que se origin贸 y, se expandi贸, por el resto de la ciudad despu茅s de que un accidente haya sido provocado por una potente excavadora llamada "Boneshaker", creada por un cient铆fico llamado Leviticus Blue. Esto es simple, el gas te mata o, te convierte en un zombi, pero, el libro no se trata de muertos vivos y doctores chiflados, esos personajes son solo obstaculos. La verdadera trama se centra en la protagonista, ex esposa de Leviticus, Brian Wilkes y su hijo adolescente conocido como "Zeke" quien se fuga para buscar la verdad sobre su padre, y, su madre, va tras de 茅l.

Lo positivo de esta lectura es su construcci贸n de mundo como te sumerge al principio con toda esta intriga y, el final, en mi opini贸n, fue bastante satisfactorio y cierra un ciclo sin dejar muchos cabos sueltos.

El principio y el final son buenos pero durante el desarrollo no es as铆, se suele describir una gran cantidad de aspectos que hacen m谩s infumable la lectura; los protagonistas se encuentran con personajes secundarios que son irritantes y algunos no son importante para la historia, y, los que si son agradables lamentablemente no tienen mucha participaci贸n sino hasta el final; el protagonista, Zeke, es un adolescente que me cae mal todo el tiempo por decisiones torpes que realiza poniendo en riesgo a otros. El villano no tiene un trasfondo interesante y tampoco tiene demasiada conexi贸n con la protagonista ,m谩s all谩 del final, creando as铆 una falsa tensi贸n.

Es un libro de 340 p谩ginas y el desarrollo se hace tedioso, aburrido y poco interesante pero aun as铆 el final lo vale, tiene sentido, como dije antes cierra muchas dudas del principio. Otro dato es, que este libro lo le铆 en f铆sico y su letra es muy peque帽a, el cual complic贸 m谩s mi lectura.

Es una historia muy sencilla que, para mi, no ten铆a raz贸n de ser tan larga, empieza bien y termina bien, lo que me da pie para decir que me gust贸 pero se me hizo una lectura muy pesada y forzada despu茅s de haber terminado de leerlo en una semana. La verdad no se si recomendarla, incluso para los amantes de la ciencia ficci贸n. Quiz谩s, si la trama se hubiese enfocado en los piratas a茅reos o, en los cient铆ficos, la historia  seria otra cosa mucho m谩s interesante.





Comentarios