馃帴 #35 Chatarra en Acci贸n: Conclave (2024)

Cre铆 que iba a ver esta (煤ltima) pel铆cula reci茅n en 2025, pero gracias al cielo pude encontrarla en Internet con buena calidad. La 煤ltima vez que vi un filme relacionado con el Papado fue Los dos papas, disponible en Netflix (muy buena, por cierto), no muy diferente a esta nueva obra llamada Conclave, una adaptaci贸n de una novela, cuya particularidad es que toda la trama se desarrolla dentro del Vaticano.

All铆 se cuecen las conspiraciones, el trabajo "sucio" para elegir al pr贸ximo pont铆fice, o al menos as铆 lo plantea el director. Todo est谩 presentado de una forma que no demoniza a ning煤n personaje... salvo, quiz谩s, uno relacionado con la secta de los lefevristas.

Dicho sea de paso, entre los candidatos al Papado hay divisiones bastante marcadas: por un lado, los tradicionalistas antimodernistas; por otro, los liberales que buscan reformar algunos aspectos de la Iglesia; y en el medio, ciertos conservadores m谩s moderados. La tensi贸n en el c贸nclave lleva a los cardenales a encerrarse en s铆 mismos, obsesionados con la elecci贸n y el poder, hasta el punto de olvidarse del mundo real... y de la Palabra de Dios.

Si hay algo que siempre me llam贸 la atenci贸n de la Iglesia Cat贸lica es que, a pesar de la corrupci贸n interna y los quilombos que puedan surgir, sigue teniendo un aparato doctrinal y una jerarqu铆a que mantiene unidos a m谩s de mil millones de fieles en todo el mundo (a diferencia del protestantismo). Saben jugar sus cartas: la religi贸n se adapta con el tiempo, ajusta reglas que hace mil a帽os eran de otra manera. Los tradicionalistas quieren volver a los ritos del pasado, mientras que los liberales moderados prefieren adecuarse a estos tiempos, donde —al menos en Occidente— la religi贸n ya no gobierna. Hoy predomina el Estado laico, la democracia secular, y en la pel铆cula se puede notar cierta simpat铆a hacia el bando liberal, representado por personajes como los cardenales Aldo Bellini, Thomas Lawrence (el protagonista), Vincent Ben铆tez y, dir铆a yo, hasta el mismo pont铆fice fallecido.

Aun as铆, Conclave no se burla del catolicismo. Se toma en serio su universo y va desarrollando los hilos poco a poco, hasta llegar al fondo de la cuesti贸n en este mar de intrigas y sospechas.

La pel铆cula, por lo menos a m铆, me mantuvo enfocado las dos horas que dura. Pasa el tiempo y siempre hay alg煤n nuevo misterio por resolver a cargo del protagonista, que no me dej贸 indiferente. El final me tom贸 completamente por sorpresa (contuve la risa) y, sin embargo, tiene todo el sentido del mundo dentro del contexto. Eso termin贸 por convertirla en uno de mis filmes favoritos del a帽o. No hay mucho m谩s que escarbar.

En resumen, Conclave no solo es un thriller intrigante sobre el poder y la pol铆tica dentro del Vaticano, sino tambi茅n una reflexi贸n sobre los desaf铆os que enfrenta la Iglesia Cat贸lica al adaptarse a un mundo moderno y secular. Aunque su visi贸n sea m谩s favorable a ciertos sectores, la pel铆cula logra mostrar la complejidad humana detr谩s de las decisiones que marcan la historia religiosa. Es un filme que, adem谩s de mantenerte al borde de la silla, invita a cuestionar el equilibrio entre fe, poder y moralidad. Sin duda, Conclave es una obra que no deja indiferente y que nos recuerda que, incluso en el coraz贸n de la Iglesia, el poder siempre tiene un precio.









Comentarios