馃帴 #30 Chatarra en Acci贸n: Atlas (2024)

Esta es una de esas pel铆culas de las que no sab铆a qu茅 esperar. Solo hab铆a visto el p贸ster, que presentaba a Jennifer L贸pez y a unos robots. Para esta p谩gina, que suele apreciar la presencia de robots, extraterrestres, naves espaciales, etc., eso ya era un punto a favor. Se trata de una combinaci贸n un tanto peculiar, pero aun as铆 la cinta me sorprendi贸 gratamente, resultando ser una historia entretenida y de actualidad, ya que aborda el tema de la inteligencia artificial.

P贸ster de la pelicula.

La trama sigue a un robot llamado "Harlan", que adquiere autoconciencia y comete atentados terroristas que acaban con la vida de muchas personas. Tras esto, se exilia en un planeta distante durante casi treinta a帽os. La protagonista, Atlas, es una analista que trabaja para una importante organizaci贸n tecnol贸gica. Al principio, no conf铆a en las inteligencias artificiales debido a un trauma del pasado, pero gracias a la interacci贸n con una nueva tecnolog铆a de robots manejables —que se interconecta con el piloto mediante un sistema neuronal, similar a los Jaegers de Titanes del Pac铆fico— logra, con muchas dificultades, entenderlas y buscar una forma de mejorarlas para evitar que se repita lo sucedido con Harlan.

Fotograma: Atlas Shepard (Jennifer Lopez) manejando un mecha.

Es una trama simple que no cuestiona las IA, sino que se centra en mejorarlas para que sirvan de ayuda a la humanidad. Tambi茅n aparece el dilema t铆pico de ciertos movimientos ambientalistas radicales: Harlan planea acabar con la mayor cantidad de personas posible —es decir, cometer un genocidio planetario— para empezar de cero, argumentando que los humanos solo causan guerras, contaminan el medioambiente y provocan hambrunas. Es un discurso recurrente en los ecologistas m谩s extremos, que abogan por la extinci贸n de la humanidad para salvar el planeta. Como contrapunto, est谩n la visi贸n de Atlas y la organizaci贸n Sheperd, que demuestran que, gracias a las IA, es posible lograr avances cient铆ficos beneficiosos en campos como la salud, la tecnolog铆a y otros.

Fotograma

No es una pel铆cula que profundice en la tem谩tica de las inteligencias artificiales, sino que se queda en lo superficial. Aun as铆, esto le viene bien, ya que no aspira a ser una reflexi贸n profunda, sino una obra agradable de aventura espacial y ciencia ficci贸n. Visualmente es excelente y logra transportarte a ese planeta desolado lleno de robots amenazantes.

Comentarios