📚 #2 Acabo de Leer: La Brújula Dorada de Philip Pullman

Este libro, escrito por Philip Pullman y publicado en 1995, narra la historia de una niña llamada Lyra que, tras el secuestro de su amigo Roger, se lanza en su búsqueda. En el camino se ve envuelta en conspiraciones, persecuciones protagonizadas por personajes siniestros y, por supuesto, mucha aventura fantástica.

Portada

La historia transcurre en un mundo alternativo al nuestro, con una estética tecnológica steampunk y un giro mágico muy particular: las almas de las personas, llamadas daimonions, toman forma animal y acompañan a sus dueños durante toda su vida. Uno de los personajes descubre la existencia de una sustancia conocida como "el Polvo" (la materia oscura), que es atraída por los adultos pero no por los niños. Esta sustancia es considerada un pecado por una institución autoritaria llamada "El Magisterio", que se dedica a secuestrar niños para experimentar con ellos, intentando separarlos de sus daimonions para evitar la supuesta corrupción del Polvo.

       Fotograma de la serie His Dark Materials de HBO (2019). Lyra Belacqua con los Panserbjýrne (osos enfierrados)

Podría seguir contando más, pero lo que realmente me fascinó fue la construcción del mundo y el componente mágico del libro. Todo parece estar cuidadosamente pensado, con elementos que encajan muy bien dentro de la trama. Aunque el libro tiene una carga ideológica clara, en mi opinión no se vuelve panfletario ni molesto. Vale la pena mencionar que el autor es ateo y crítico con las instituciones cristianas, especialmente con la Iglesia Católica.

En esta historia, la Iglesia aparece como la gran antagonista, representando una especie de oscurantismo religioso que se opone a la razón, al conocimiento y al progreso. El discurso es bastante claro: enfrenta a una institución opresiva contra los ideales ilustrados de las democracias liberales. Puede dar la sensación de que demoniza por completo a la Iglesia, reduciéndola a una máquina de poder, para así justificar la lucha de los personajes por una “república libre del cielo”, una especie de religión secularizada que recuerda a ideologías modernas como el progresismo o el liberalismo.

        Fotograma de la serie (2019). Lyra Belacqua junto a su daimonion, Pantalaimon

Aun así, el libro trata temas muy interesantes como la libre voluntad, la corrupción del poder y la búsqueda de la verdad. La narrativa es fluida y atrapa fácilmente, sobre todo gracias al ambiente fantástico y oscuro que logra crear Pullman. No diría que es una novela infantil, ya que hay momentos bastante turbios, aunque evita caer en un ateísmo “edgy” o provocador sin sentido. La escritura es lúcida y accesible, salvo por algunos nombres extraños que pueden desorientar al principio.

Como aficionado a este género, me pareció una obra muy bien lograda, con una excelente construcción de mundo y personajes peculiares que enriquecen la historia. Eso sí, La brújula dorada es apenas la primera parte de la trilogía La materia oscura, así que el final queda abierto para continuar. En mi caso, no seguiré con la saga porque no suelo leer libros de más de trescientas páginas; dedicarle tiempo a novelas largas me cuesta bastante.

Comentarios